Welcome to Westonci.ca, your ultimate destination for finding answers to a wide range of questions from experts. Join our platform to connect with experts ready to provide detailed answers to your questions in various areas. Get immediate and reliable solutions to your questions from a community of experienced professionals on our platform.
Sagot :
Por supuesto, vamos a resolver el problema paso a paso.
Datos dados:
- Longitud de la cuerda (hipotenusa): [tex]\( 6 \)[/tex] metros
- Ángulo de elevación: [tex]\( 40^\circ \)[/tex]
Objetivo:
Encontrar la altura a la que está la cometa.
Para resolver esto, podemos usar la función trigonométrica del seno, que relaciona el ángulo de un triángulo rectángulo con el lado opuesto al ángulo y la hipotenusa:
[tex]\[ \sin(\theta) = \frac{\text{lado opuesto}}{\text{hipotenusa}} \][/tex]
Aquí, la hipotenusa es la longitud de la cuerda (6 metros) y el lado opuesto es la altura que queremos encontrar. Despejando la fórmula para la altura:
[tex]\[ \text{lado opuesto} = \text{hipotenusa} \times \sin(\theta) \][/tex]
Reemplacemos los valores dados:
[tex]\[ \text{lado opuesto} = 6 \times \sin(40^\circ) \][/tex]
Para calcular el seno de [tex]\( 40^\circ \)[/tex] necesitamos convertir el ángulo a radianes. Sabemos que:
[tex]\[ \theta \text{ (en radianes)} = \theta \text{ (en grados)} \times \frac{\pi}{180} \][/tex]
Entonces, [tex]\( 40^\circ \)[/tex] en radianes es aproximadamente [tex]\( 0.698 \)[/tex] radianes.
A continuación, utilizamos el valor del seno de [tex]\( 40^\circ \)[/tex] que, en radianes, es aproximadamente [tex]\( \sin(0.698) \approx 0.6428 \)[/tex].
Ahora, sustituyendo en la fórmula:
[tex]\[ \text{lado opuesto} = 6 \times 0.6428 \][/tex]
[tex]\[ \text{lado opuesto} \approx 3.856 \][/tex]
Redondeando al segundo decimal, la altura a la que está la cometa es aproximadamente [tex]\( 3.86 \)[/tex] metros.
Conclusión:
La altura a la que está la cometa es [tex]\( 3.86 \)[/tex] metros.
Por lo tanto, la respuesta correcta es:
a) [tex]\( 3.86 \)[/tex] metros
Datos dados:
- Longitud de la cuerda (hipotenusa): [tex]\( 6 \)[/tex] metros
- Ángulo de elevación: [tex]\( 40^\circ \)[/tex]
Objetivo:
Encontrar la altura a la que está la cometa.
Para resolver esto, podemos usar la función trigonométrica del seno, que relaciona el ángulo de un triángulo rectángulo con el lado opuesto al ángulo y la hipotenusa:
[tex]\[ \sin(\theta) = \frac{\text{lado opuesto}}{\text{hipotenusa}} \][/tex]
Aquí, la hipotenusa es la longitud de la cuerda (6 metros) y el lado opuesto es la altura que queremos encontrar. Despejando la fórmula para la altura:
[tex]\[ \text{lado opuesto} = \text{hipotenusa} \times \sin(\theta) \][/tex]
Reemplacemos los valores dados:
[tex]\[ \text{lado opuesto} = 6 \times \sin(40^\circ) \][/tex]
Para calcular el seno de [tex]\( 40^\circ \)[/tex] necesitamos convertir el ángulo a radianes. Sabemos que:
[tex]\[ \theta \text{ (en radianes)} = \theta \text{ (en grados)} \times \frac{\pi}{180} \][/tex]
Entonces, [tex]\( 40^\circ \)[/tex] en radianes es aproximadamente [tex]\( 0.698 \)[/tex] radianes.
A continuación, utilizamos el valor del seno de [tex]\( 40^\circ \)[/tex] que, en radianes, es aproximadamente [tex]\( \sin(0.698) \approx 0.6428 \)[/tex].
Ahora, sustituyendo en la fórmula:
[tex]\[ \text{lado opuesto} = 6 \times 0.6428 \][/tex]
[tex]\[ \text{lado opuesto} \approx 3.856 \][/tex]
Redondeando al segundo decimal, la altura a la que está la cometa es aproximadamente [tex]\( 3.86 \)[/tex] metros.
Conclusión:
La altura a la que está la cometa es [tex]\( 3.86 \)[/tex] metros.
Por lo tanto, la respuesta correcta es:
a) [tex]\( 3.86 \)[/tex] metros
We hope our answers were useful. Return anytime for more information and answers to any other questions you have. Thanks for stopping by. We strive to provide the best answers for all your questions. See you again soon. Thank you for visiting Westonci.ca, your go-to source for reliable answers. Come back soon for more expert insights.