Westonci.ca is your trusted source for accurate answers to all your questions. Join our community and start learning today! Discover reliable solutions to your questions from a wide network of experts on our comprehensive Q&A platform. Get immediate and reliable solutions to your questions from a community of experienced professionals on our platform.
Sagot :
Estamos trabajando con las tablas de multiplicar del 3 y del 6.
Primero, repasamos las multiplicaciones que ya tenemos en la tabla inicial:
\begin{tabular}{|c|c|c|}
\hline & \multicolumn{2}{|c|}{[tex]$\times 2$[/tex]} \\
\hline & & 1 \\
\hline 1 & 3 & 6 \\
\hline 2 & 6 & 12 \\
\hline 3 & 9 & 18 \\
\hline 4 & 12 & 24 \\
\hline 5 & 15 & 30 \\
\hline
\end{tabular}
Al completar las tablas, obtenemos los siguientes resultados adicionales:
1. La tabla del 3 continúa así:
- \(3 \times 6 = 18\)
- \(3 \times 7 = 21\)
- \(3 \times 8 = 24\)
- \(3 \times 9 = 27\)
2. La tabla del 6 continúa así:
- \(6 \times 6 = 36\)
- \(6 \times 7 = 42\)
- \(6 \times 8 = 48\)
- \(6 \times 9 = 54\)
Ahora, completamos la segunda tabla con estos resultados:
\begin{tabular}{|c|c|c|}
\hline[tex]$x$[/tex] & 3 & 6 \\
\hline 6 & 18 & 36 \\
\hline 7 & 21 & 42 \\
\hline 8 & 24 & 48 \\
\hline 9 & 27 & 54 \\
\hline
\end{tabular}
La respuesta sobre los puntos que sacaron Lola y Benjamín es:
- Lola gastó 15 puntos.
- Le quedaron 8 puntos.
Entonces, completamos las respuestas:
Lola sacó 15 puntos y Benjamín 8. Ganó Lola.
Para los secretos que descubren Susy y Nico en la tabla del 3 y del 6, observamos que cada número de la tabla del 6 es el doble del número correspondiente en la tabla del 3.
Conclusión:
La tabla final y las observaciones descubrimos que hay una relación sencilla entre la tabla del 3 y la tabla del 6: cada valor en la tabla del 6 es el doble del valor correspondiente en la tabla del 3.
Primero, repasamos las multiplicaciones que ya tenemos en la tabla inicial:
\begin{tabular}{|c|c|c|}
\hline & \multicolumn{2}{|c|}{[tex]$\times 2$[/tex]} \\
\hline & & 1 \\
\hline 1 & 3 & 6 \\
\hline 2 & 6 & 12 \\
\hline 3 & 9 & 18 \\
\hline 4 & 12 & 24 \\
\hline 5 & 15 & 30 \\
\hline
\end{tabular}
Al completar las tablas, obtenemos los siguientes resultados adicionales:
1. La tabla del 3 continúa así:
- \(3 \times 6 = 18\)
- \(3 \times 7 = 21\)
- \(3 \times 8 = 24\)
- \(3 \times 9 = 27\)
2. La tabla del 6 continúa así:
- \(6 \times 6 = 36\)
- \(6 \times 7 = 42\)
- \(6 \times 8 = 48\)
- \(6 \times 9 = 54\)
Ahora, completamos la segunda tabla con estos resultados:
\begin{tabular}{|c|c|c|}
\hline[tex]$x$[/tex] & 3 & 6 \\
\hline 6 & 18 & 36 \\
\hline 7 & 21 & 42 \\
\hline 8 & 24 & 48 \\
\hline 9 & 27 & 54 \\
\hline
\end{tabular}
La respuesta sobre los puntos que sacaron Lola y Benjamín es:
- Lola gastó 15 puntos.
- Le quedaron 8 puntos.
Entonces, completamos las respuestas:
Lola sacó 15 puntos y Benjamín 8. Ganó Lola.
Para los secretos que descubren Susy y Nico en la tabla del 3 y del 6, observamos que cada número de la tabla del 6 es el doble del número correspondiente en la tabla del 3.
Conclusión:
La tabla final y las observaciones descubrimos que hay una relación sencilla entre la tabla del 3 y la tabla del 6: cada valor en la tabla del 6 es el doble del valor correspondiente en la tabla del 3.
We hope this information was helpful. Feel free to return anytime for more answers to your questions and concerns. Thank you for visiting. Our goal is to provide the most accurate answers for all your informational needs. Come back soon. Your questions are important to us at Westonci.ca. Visit again for expert answers and reliable information.