Get the answers you need at Westonci.ca, where our expert community is dedicated to providing you with accurate information. Explore comprehensive solutions to your questions from a wide range of professionals on our user-friendly platform. Get precise and detailed answers to your questions from a knowledgeable community of experts on our Q&A platform.
Sagot :
Para determinar qué enunciado describe mejor lo que hacía el paseador de perros durante el intervalo de 12 a 18 minutos, sigamos estos pasos:
1. Datos dados:
- Velocidades (en millas por hora) en diferentes tiempos: [tex]\([0, 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20, 22, 24, 26, 28, 30]\)[/tex].
- Tiempos: [tex]\([0, 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20, 22, 24, 26, 28, 30]\)[/tex] minutos.
2. Identificación del intervalo de tiempo:
- El intervalo que nos interesa es de 12 a 18 minutos.
3. Extracción de velocidades en este intervalo:
- Identifiquemos los índices de los tiempos 12 y 18 minutos:
- El tiempo 12 minutos se encuentra en el índice 6 de la lista de tiempos.
- El tiempo 18 minutos se encuentra en el índice 9 de la lista de tiempos.
- Por lo tanto, las velocidades correspondientes a estos tiempos son las que están en los índices de 6 a 9 en la lista de velocidades, que son: [tex]\([12, 14, 16, 18]\)[/tex] millas por hora.
4. Análisis del patrón de velocidades:
- Comparando estas velocidades vemos que: 12 [tex]\(<\)[/tex] 14 [tex]\(<\)[/tex] 16 [tex]\(<\)[/tex] 18.
- Es claro que las velocidades están aumentando en este intervalo.
5. Conclusión:
- Las velocidades están incrementando de 12 a 18 millas por hora durante los tiempos 12 a 18 minutos. Esto indica que el paseador de perros aumentaba su velocidad.
Por lo tanto, el enunciado que mejor describe lo que hacía el paseador de perros durante el intervalo de 12 a 18 minutos es:
- (2) Aumentaba su velocidad.
1. Datos dados:
- Velocidades (en millas por hora) en diferentes tiempos: [tex]\([0, 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20, 22, 24, 26, 28, 30]\)[/tex].
- Tiempos: [tex]\([0, 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20, 22, 24, 26, 28, 30]\)[/tex] minutos.
2. Identificación del intervalo de tiempo:
- El intervalo que nos interesa es de 12 a 18 minutos.
3. Extracción de velocidades en este intervalo:
- Identifiquemos los índices de los tiempos 12 y 18 minutos:
- El tiempo 12 minutos se encuentra en el índice 6 de la lista de tiempos.
- El tiempo 18 minutos se encuentra en el índice 9 de la lista de tiempos.
- Por lo tanto, las velocidades correspondientes a estos tiempos son las que están en los índices de 6 a 9 en la lista de velocidades, que son: [tex]\([12, 14, 16, 18]\)[/tex] millas por hora.
4. Análisis del patrón de velocidades:
- Comparando estas velocidades vemos que: 12 [tex]\(<\)[/tex] 14 [tex]\(<\)[/tex] 16 [tex]\(<\)[/tex] 18.
- Es claro que las velocidades están aumentando en este intervalo.
5. Conclusión:
- Las velocidades están incrementando de 12 a 18 millas por hora durante los tiempos 12 a 18 minutos. Esto indica que el paseador de perros aumentaba su velocidad.
Por lo tanto, el enunciado que mejor describe lo que hacía el paseador de perros durante el intervalo de 12 a 18 minutos es:
- (2) Aumentaba su velocidad.
We hope this was helpful. Please come back whenever you need more information or answers to your queries. We hope you found what you were looking for. Feel free to revisit us for more answers and updated information. Westonci.ca is committed to providing accurate answers. Come back soon for more trustworthy information.