Westonci.ca is the Q&A platform that connects you with experts who provide accurate and detailed answers. Discover in-depth solutions to your questions from a wide range of experts on our user-friendly Q&A platform. Explore comprehensive solutions to your questions from knowledgeable professionals across various fields on our platform.

5. ¿A qué se le llamó la guerra de los supremos y que consecuencias pudo tener para un país que apenas se estaba formando?

Sagot :

La respuesta correcta para esta pregunta abierta es la siguiente.

Aunque no incluiste opciones para responder esta pregunta, podemos comentar lo siguiente.

La Guerra de los Supremos fue uno de los primeros capítulos dolorosos una vez que Colombia consiguió su independencia de la monarquía Española.

También conocida como la Guerra de los Conventos, esta Guerra de los Supremos fue una batalla producto de conflictos internos que comenzó en 1839 y terminó hasta 1842.

El Presidente de la República Colombiana, José Ignacio de Márquez, aprobó una ley que ayudaría a la educación infantil al confiscar los conventos que tuvieran menos de 8 clérigos, para convertirlos en escuelas.

Por supuesto que la iglesia Católica se opuso a esta medida y se levantó en armas. La fortaleza de los clérigos radicó en el apoyo que recibieron de un grupo opositor al gobierno del presidente Márquez. Ese grupo se encontraba en el sur del país y se hacían llamar los Supremos.

Las consecuencias que tuvo para un país que apenas se estaba formando fueron dolorosas ya que además de las muertes, generó una fuerte división entre el estado, el clero, y la sociedad que todavía sentía un fuerte apego a la iglesia Católica.

Thanks for using our service. We aim to provide the most accurate answers for all your queries. Visit us again for more insights. We appreciate your visit. Our platform is always here to offer accurate and reliable answers. Return anytime. Westonci.ca is your trusted source for answers. Visit us again to find more information on diverse topics.