Welcome to Westonci.ca, where finding answers to your questions is made simple by our community of experts. Join our Q&A platform to connect with experts dedicated to providing accurate answers to your questions in various fields. Experience the convenience of finding accurate answers to your questions from knowledgeable experts on our platform.
Sagot :
La respuesta correcta para esta pregunta abierta es la siguiente.
Desafortunadamente no incluiste la pregunta. Sólo aparece un texto narrativo sin ninguna pregunta.
¿Qué es lo que estás preguntando? ¿Qué quieres saber?
Si se trata de una pregunta de verdadero o falso, le respuesta es "verdadero."
Sí es cierto lo que ahí dice sobre los mercados y los indígenas que van a vender sus productos. La característica es que sus productos son frescos, recién cosechados si son frutas o verduras. O si son animales, igual, recién cazados.
La gente va a estos mercados porque sabe que son baratos y con productos frescos, Muy diferente a los modernos supermercados en donde los productos son más caros y la mayoría son congelados.
En los mercados de México, Centro América y Sudamérica, es muy común que los indígenas y campesinos tengan que regatear con los clientes o los turistas que quieren precios más bajos. De hecho, es una tradición regatear por un mejor precio. Al final, ambas partes llegan a un precio justo.
Comprar en este tipo de mercados resulta en una experiencia cultural y folklórica muy interesante, en donde se aprende y se conocen costumbres y tradiciones de cada lugar.
Thank you for choosing our platform. We're dedicated to providing the best answers for all your questions. Visit us again. We hope this was helpful. Please come back whenever you need more information or answers to your queries. Thank you for using Westonci.ca. Come back for more in-depth answers to all your queries.